De
izquierda a derecha, José Mariño,Ramón Díz(leyendo la memoria), Director de Caja Vigo,José Garcia Lemos,¿?,Chantada, Rey y Adolfo Llovo.
Comentario por luis (10-05-2009 23:51)
Mª de la O Fernandez Gil(Dibujo),Manuel Abuín (Lengua y Literatura,, Manuel Labarta (Fisíca y Quimica),Amalia ¿Fernandez? (Lengua y Literatura, y Geografía)),Miguél Losada (Fisíca y Quimica),Ramón Díz (Matematicas),Rodrigo Garcia(Matematicas),Adolfo Llovo(Geografia e Historia),
Placido Castro (Inglés),Juan Bautista Martinez Beneyto (Dibujo).Jose Mariño Ferreira,José Portela Oliveira , Juan Velez Mahedero y Valeriano (Maestros de Tallér).
Eleuterio Vega Casál y Jaime Asensi(Dibujo) ,Vicente Loéz Nieto (Cultura Industrial),Juan Gelabertó Risech (Matematicas),Susa Guitián (Matematicas),Lolita Gallego (Quimica),Francisco Chantada (Religion),Rafael Diaz Ureña (Formación del Espiritu Nacional y Gimnasia)
Paco : Como se llamaba el abogado de Vigo, aunque originario de Padrón, que una vez al mes venia a darnos clase de “Higiene y Seguridad en el trabajo”.
Era Rafael …. ,y Jimenez de segundo. Sigue tú
Comentario por Luis (12-05-2009 23:37)
Ya me acuerdo, era Rafael Pazos Jimenez.
Gelabertó, no era Juan, sinó Joaquín.
Tambien estuvo Carlos (Granos), que dió dibujo una temporada.
Comentario por luis (12-05-2009 23:47)
Rafael Pazos Jimenez daba los cursos de “Capacitación sindical” que nostros le llamabamos “Sindicalismo”. Los cursos de Higiene los daba un médico, creo que era Jaime Montes Moreira.
Es dificil añadir algun nombre más a la lista de Luis.
Completo el nombre de Doña Amalia Varela Taboada y añado a Dña Carmela Gonzalez Rovira (Lengua y Literatura)que creo que había sustituido a Dª Amalia cuando tuvo a su hijo, D. Enrique Fernández Barreiro (Lengua y Literatura, D. Antonio Villaronga (Gimnasia), ….
Tenemos papeletas de Dibujo de varios cursos firmadas por V. Carballo pero no recuerdo que nos hubiera dado clase. También tenemos en el curso 63-64 la papeleta de Geografía e Historia firmada por Mª del Carmen Rios Morales
Tenemos que incluir en la lista a Gonzalo y a Cardeñoso (bedeles)y a Juan José y a Maruxa Cuiña en las oficinas
Comentario por Paco Salgado (13-05-2009 20:26)
No debería haberme olvidado de D. Adalberto Sopkowski profesor de Física y Química
Tampoco debería haberme olvidado de D. Antonio Atucha (Química).
Seguro que aún se nos queda alguno “en el tintero”
Comentario por Paco Salgado (14-05-2009 18:18)
Recuerdo a “la plaga” (llegó cuando estábamos en 5º y sustituyó a un gran profesor de Matemáticas como D. Joaquín Gelabertó) pero también recuerdo a “ha llegado un ángel” como llamábamos a Lolita Gallego cuando llegó al Instituto y nos trataba con un cariño al que nos estábamos muy habituados.
También prefiero recordar que tuvimos muy bunes profesores: Don Rodrigo y D. Joaquín Gelabertó eran muy buenos profesores de Matemáticas, D. Manuel Abuin era muy buen profesor de Lengua (recuerdo muchas de sus frases y recomendaciones acerca del buen uso de la lengua española), D. Vicente López Nieto era muy bueno y no solo en su asignatura, D. Adolfo Llovo hacia atractivas las clases de Historia, D. Francisco chantada tambien hacia amenas las clases de Religión, los tres profesores de talleres (D. José Mariño, D. Juan Vélez y D. José Portela) nos enseñaron muchas cosas prácticas que aplicamos en nuestra vida, D. Plácido Castro nos aportó una buena base de inglés, D. Jaime Asensi era buen profesor de de dibujo técnico y etc. Luis puede seguir pero yo tengo muchos más recuerdos buenos que malos
Comentario por Paco Salgado (16-05-2009 20:14)
Recuerdo una anedocta referente a la profesora Guitian.
Como ya dije antes, llegó en 1961 cuando yo estaba en 5º.
El primer dia de clase nos puso un examen para conocer nuestro nivel.
Aquello fué un desastre generalizado, imaginaros: primer día de clase,…. examen, 15 años….. Creo que nos miramos unos a otros y dejamos aquello en blanco (o casi).
Siguió una bronca monumental incluyendo una referencia al bajo nivel que nos habia dejado D. Joaquín Gelabertó a quien ella sustituia y la sugerencia de que, como se marchaba, habia “abierto la mano”.
Alguno de nosotros reaccionó defendiendo a D. Joaquín del cual teniamos un recuerdo muy bueno.
El asunto debería haber terminado ahí pero, ….. la Guitián se alojó, durante algún tiempo, en el Carballines, donde trabajaba mi padre.
Al este a casa por noche ya sabía la versión de la Guitian de lo que habia ocurrido incluyendo un “aviso a navegantes”.
No había internet pero algunas noticias circulaban a la velocidad del rayo y …. los profesores ….. eran los profesores
Comentario por Paco Salgado (17-05-2009 12:35)
Yo tambien me acuerdo de la Guitian, y debo reconocer que me desagradaba mucho, pero como dice Paco Salgado, los profesores eran los profesores, y si de algúnos tenemos ingratos recuerdos, de otros es todo lo contrario; yo recuerdo con especial cariño a D. Adolfo Llovo, sobre el cual escribí no hace mucho un artículo que se publicó en Diario de Arousa.
Tambien merecen mención, D. Miguel Losada, D. Rodrigo, Plácido Castro, el Sr. Mariño, D. Juan Velez, José Portela, el buenazo del Sr. Alemparte, Dña. Amalia, D. Manuel Abuin Soto, uno de los primeros impulsores de la biblioteca pública de Villagarcia, y tantos otros. Pero tambien desde aquí quiero recordar a los bedeles, el Sr. Cardeñoso y D. Gonzalo, que tambien formaron parte de nuestra pequeña historia escolar.
Comentario por Carlos Túñez Collado (18-06-2009 18:09)
Tanto hablar de los “PROFES” y cuando me rompí la pierna no comentais mi famosa regla de hueso de ballena ni de mi bastón, también de dicho material.
Comentario por Joaquín (20-06-2009 19:57)
La rotura fué en el verano de 1957, pero hasta que me quitaron el yeso, pasó medio año por lo que al instituto regresé después de reyes del 58.
Dn. Gonzalo me pedía siempre la regla para ….. zoscarnos. “junta los dedos” y zaaaas, leña con la regla de hueso de ballena.
Carlos Tuñez puede corroborar esta anécdota.
Comentario por Joaquín (22-06-2009 19:26)
Sólo pones Joaquín, pero al ver este comentario, supongo que eres Sampere Rietz, como no me voy acordar de tu famósa regla de hueso de ballena, acasi lo tenia olvidado, que tiempos aquéllos, esa regla se hizo famosísima, yo tambien la probé alguna vez, y que duro le daba D. Gonzalo, por supuesto que corroboro esta anécdota, por cierto,-¿todavía conservas la regla?- sería estupendo.
Comentario por Carlos Túñez Collado (22-06-2009 20:00)
La profesora Maria del Carmen Rios que menciona Paco Salgado era hija de D. Manuel Rios maestro de la Graduada.
Le recuerdo vistiendo con levita y practicando duramente lo de “la letra con…..entra”
Comentario por M. Ruiz (07-10-2009 17:23)
Carballo, fué el primer profesor de Dibujo del Ins.y solo llego a dar clase, hasta mi promocion, no terminando el curso,de LA PLAGA, como se denominaba a Susan, creo que fui de los poquisimos alumnos que me lleve bien con ella, me daba clases particulares en el Carballines, y su gran problema, es que no sabia enseñar, y lo queria cubrir, con falsa disciplina.
GRACIAS A TODOS POR AYUDARME A RECORDA…… un fuerte abrazo.
Comentario por Eduardo Fandiño ( KUKI) (22-01-2010 23:17)
A pesar de que nunca me han gustado las letras (Yo soy de ciencias), recuerdo alguna otra anécdota del profesor de lengua Sr. Abuín; además de sus aficiones “musicales”.
Para tratar de “curar” la predisposición que los gallegos tenéis a confundir algunos verbos, decía:
Se pone lo que se quita.
Se coge lo que se deja.
Se mete lo que se saca.
Y creo que había una 4ª más, que no recuerdo.
Como demostración de lo dicho, copio mis notas de 3º (1957/58)
Matemáticas: Mla. de Honor con R.Diz
Dibujo: Mla. de Honor con V.Carballo
Cultura I.: Notable con V.Lopez
F.Manual: Notable con J.Mariño
Física y Q.: Notable con M.Losada
Iglés: Aprobado con P.Castro
Historia: Aprobado con Amalia Varela
E.Física y Polit.: Apto con R.Ureña
Religión: Apto con F.
Lengua y Lit.: Suspenso con M.Abuín
>>>>>>>> PARA SEPTIEMBRE
Comentario por Luis A. González Monedero (20-03-2010 11:48)
Deixa unha resposta