En ésta casa que se ve a la derecha si no me equivoco pertenecía a la familia Porto,era la casa Matriz. En ella vivían Francisco Porto Codesido y su mujer Carmen Rey Formoso.
Con el sobrenombre de ?Papá Porto?, como le llamaban cariñosamente sus hijos y nietos , era según los que le conocieron un hombre de gran porte y fuerte personalidad a la vez que serio y amable .De pelo rubio y acaracolado, llamaba la atención por su don de gentes. Dominaba el ingles a la perfección por haber estado anteriormente y durante dos años en el país anglosajón, donde aprendió el manejo de la locomotora ?Sarita?. Este hecho le facilitaba el poder relacionarse con gran cantidad de militares que atracaban el Vilagarcia y que componían la famosa ?Escuadra Inglesa?, con muchos de ellos hizo con el paso del tiempo una gran amistad que conservaría durante toda su vida.
Regentaban en aquellos años una pequeña empresa de transportes conformada por varios caballos , mulas y varios carromatos con los que trasladaban a diversos puntos de la provincia mercancías que el tren , comandado por Francisco traía hasta la estación de Carril, estación cuya cantina dicho sea de paso regentaba la suegra de éste ?Mama Pepa?.
Después de varios años de trabajo invierten el dinero ahorrado en la construcción de la casa que figura en la foto y toman la decisión de convertirla en una fonda ,?Fonda Porto? que sería su negocio durante años. Sería así el restaurante y posada donde muchas familias influyentes de la época pasarían sus vacaciones, atraídos por la calidad de su cocina y el trato amable , afable y familia que le dispensaban Francisco y Carmen.
Uno de los menús costaba nueve pesetas y constaba de pescado ,un pollo entero, postres, café y copa con puro de regalo.
Llego a tener tanta gente el restaurante que se vieron obligados a contratar personal entre ellos un hombre natural de Godos llamado Edelmiro quien aparte de cocinero ejercía de jardinero , peluquero y lo que hiciese falta. Edelmiro con los años decidió trasladarse a Argentina donde llegó a ser nada más y nada menos que el cocinero personal del presidente de la república.
Cuentan los nietos de francisco que a menudo se hospedaba un matrimonio andaluz con su hijo pequeño, lo vestían de gallego y Carmen le enseñaba frases como ?Hay Codeso ,quen me de un pan doulle un peso? y así una tras otra ,cuando llegaba de vuelta a Andalucía las repetía en el colegio con la consiguiente incredulidad de su profesora y compañeros.
Tenían una tortuga y de esa si que me acuerdo llamada ?Pepito? con la que yo jugaba a menudo ,de una gran longevidad,al final se murió por las aguas residuales de la empresa Lantero pues justo detrás de su casa había un pequeño regato.
Aparte de la tortuga tenían un loro que protagonizó una de las anécdotas más divertidas de la fonda.Todo comenzó un buen día en el que Carmen se creía despistada al desaparecerle constantemente alimentos de su despensa, el loro incesantemente repetía el nombre de ?Carmen?, ella sin darle demasiada importancia lo hacia callar hasta que un buen día descubrió que no era una cuestión de despiste sino que una de sus criadas era la que se apoderaba de lo ajeno y que curiosamente también se llamaba Carmen , el loro avispado lo que intentaba era desvelar el misterio.
Francisco y Carmen tuvieron dieciséis hijos de los que cinco fallecieron prematuramente .al resto los bautizarían con el nombre de Francisco, Domingos,José (mi abuelo), Ramón, Manolo, Josefina, Hermitas , Carmiña , Dolores, Luisa y Consuelo.
Francisco a pesar de las recomendaciones de su medico y ya mayor fumaba como un empedernido el famoso ?Mataquintos?. Falleció el día diecisiete de Marzo de 1928 y siete años más tarde el día siete de Julio de 1935,Carmen su esposa con setenta y nueve y ochenta y un años respectivamente.
Comentario por Juan Carlos Porto (03-11-2009 12:08)
Deixa unha resposta