Joaquin Merino a dereita, periodista gastronomico madrileño. Enamorouse da nosa zona e veraneaba ca sua familia nunha casiña na rua Mulatas en San Jose. Ten varias publicacions sobre Vilagarcia, foi o primeiro pregonero da Festa da Ameixa no Carril
Categoría: tradicións nosas, festas e actos
-
-
No vello Casino
Agosto de 1959. Celebración de un xantar no Casino durante as festas de Vilagarcía de Arousa.
-
Ramon Garcia Presidente do Liceo
En la fila inferior (I-D) : X, Miguel Losada, Eduardo Pardo, Ramón García Briones, Jaime Muñoz y X.
En la superior (D-I), Carlos Solla, Rasilla Buhigas, X , Severino Cardeñoso, Manolo Cortés, Eduardo Fandiño, Severino González (Chuchi),…
Todos ellos buenos jugadores de ajedrez. La foto es de finales de los cincuenta.
Comentario por luis (24-11-2010 14:29)
Yo diría que el que está delante de Chuchi, es su hermano pequeño Luis (“Betoven”) extraordinario jugador de baloncesto y deportista en general, que creo vive en Algeciras.
Comentario por Julio (12-12-2010 22:06)
Entre Rasilla y Buhigas, creo que es Bazaco. Entre Cortés y Fandiño delante José Luis Gómez que tuvo Multiplas con su hermano César y atrás a la izquierda Manolo Jimenez y a la derecha un apoderado del Banco de La Coruña.
Despues de Chuchi, el padre de Casalderrey y Jamardo.
El que está detrás de ellos puede ser Gumersindo Guerrero y el primero por la izquierda arriba Pancho Porto.
Julio, Luis González Rollán en esa época
si no andaba de pantalón corto, poco le faltaba.
Comentario por Cándido (20-12-2010 19:39)
Quise decir entre Rasilla y Cardeñoso. Disculpas.
Comentario por Cándido (20-12-2010 19:41)
-
Chegan os Reises
Los “REYES MAGOS”en el ayuntamiento despues de la “CABALGATA” recibiendo un obsequio de manos del alcalde Jose Luis Nogueira,el Rey Negro es Waldo Galban,los otros son Enrique Campos y Jesus Ferrer,En el caso de Waldo esta tradición le venia desde niño,primero fue de paje con su padrino de bautismo Waldo Riva Valdes,siguió siendo el rey y con el fue de paje nuestro hijo Uby.Voy a contar una anecdota de la felicidad y el nerviosismo que produce en los niños la “CABALGATA DE REYES”.Cuando terminaba la cabalgata lo REYES venían a casa(tambien iban ala de otros niños) a decirles que vendrían por la noche pero que antes querian saber si habían sido buenos,nuestros hijos se ponían tan nerviosos y emocionados que nunca reconocieron ha su padre,eso que ya tenian 6 y 8 años.¡¡Que tiempos tan Felices!!
Comentario por Margarita Coello Nuñez (16-10-2009 18:40)
A Don José Luis Nogueira le conocí antes de ser Alcalde, me lo presentó Madrina (Bernarda Sosin Saborido) un día delante de su tienda de Santa Lucía, a ambos les unía una amistar de muchos años, pocas veces coincidimos pero cuando esto sucedía nos saludábamos afectuosamente.
Para mí fue el Alcalde del Agua, nada que ver con la de A Festa, sino con aquella que tanto escaseaba en Vilagarcía en los años setenta, recuerdo aquellos cortes interminables y cuando solamente daban agua de ocho a diez de la noche, conozco esta circunstancia en mis veraneos, mes de Agosto en casa de los padres de Chitina, Edificio Dorna en Juan Carlos I nº 21, esto suponía que recién llegado de la playa había que ducharse toda la familia, poner la lavadora y además almacenar el agua que se necesitaría para el consumo del día siguiente en el espacio de dos horas, el resto de las veinticuatro, corte total. Durante ese tiempo no podías citarte con nadie salvo que renunciases al aseo personal tan necesario en época estival. Don José Luis Nogueira durante su mandato canalizo el agua creo que desde el rio Umia hasta el embalse de Castrogudin, pasando por una depuradora, terminando con la escasez de agua.
Javier Bouzada, si le apetece, como destacado y muy bien documentado bloguero, en mi opinión, nos podrá ilustrar a todos con fechas y datos puntuales sobre este asunto que considero importante para Vilagarcia.
Comentario por Eugenio López de Silanes López (19-10-2009 10:00)
Tienes razón Eugenio con respecto a lo del agua.Era un agobio llegar de la playa y tener que ducharse todos a toda mecha.En casa de mis padres cuando venía la familia de Madrid, nos juntabamos 10 o 12 personas así que a los más niños nos duchaban en la terraza a manguerazo limpio.Por otro lado era un engorro tener todo el dia la bañera llena de agua como reserva.
Comentario por Isabel Sánchez (19-10-2009 11:56)
José Luis Nogueira Rodríguez fue alcalde desde el 1 de febrero de 1976 hasta el 31 de enero de 1979, es deicr, en plena transición política. Sin duda alguna, su mayor aportación a la ciudad fue la de resolver un problema difícil (y que hoy 30 años después, “no es un asunto que reporte muchos votos”): el abastecimiento de agua al municipio logrando que, además de Castrogudín, se suministrase agua desde el Río Umia.
Comentario por javier bouzada (23-10-2009 21:29)
En mis tiempos no había Papa Noel, por eso todas nuestras ilusiones se centraban en la mágica, misteriosa y bruja noche de Reyes Magos, recuerdo que un año me regalaron una moto de hojalata metalgrafiada que constaba de dos piezas unidas por unas pestañas y entre ellas situaban la cuerda a la altura de los pedales del conductor, llegue a ver en la nieve del pueblo en el que circunstancialmente vivía las pisadas de los camellos. En otra ocasión esto ya en ciudad pude darle la mano, izado a hombros por mi padrino al Rey Baltasar, desde entonces mi preferido, otro año recuerdo un mecano, un juego todo de varillitas que se unían mediante tornillos y se podían lograr diferentes figuras. En el año 1959 precisamente en esta noche conocí a Chitina que hoy es mi esposa.
Os deseo a tod@s l@s bloquer@s que SS. MM. sean generosos con todos y os dispenses cuanto deseéis.
Comentario por Eugenio López de Silanes López (05-01-2010 20:37)
-
Meritos de Carlos Rey
Carlos Rey, gaiteiro, etnografo, meticuloso buceador das tradicions, home culto, sempre lembramos que leva o mesmo rumbo que o seu abó Manolo Rey autor da unica zarzuela galega “A LENDA DE MONTELONGO”entre outros traballos. Pero nin se menciona, nin se ten en conta.
Na imaxen, Carlos xunto a Loli Bravo
Non o teñen en conta os ” iñorantes e féridos e duros”… Pero para os que vivimos a música tradicional, Carlos é un referente… De los otros, ya tal…
Comentario por Xose Lois D. Lucio (10-07-2022 17:52)
-
No reximen anterior
No que vivimos TODOS, trinta e nove anos, que tivemos que entrar polo aro, quixeramos ou non, logo claro está podiamos entrar (ou non) na forma de combatilo, por suposto clandestinamente.
Esto ben a conto de que sempre hai xente disposta a ler entre comillas o que escribimos os do Faiado.
No Axuntamento de Vilagarcia, ate o vinte de Novembro do 1975, os que traballaban ali eran traballadores do antiguo reximen, e punto. Logo, interiormente, podian ser mais democraticos que naide, na imaxen temos a Laguero un anarquista plegado a o tempo que viviu, foi un dos serenos da noite no pobo.
Na imaxen vemos a varios gardas municipais, entre eles Mariño, Laguero é ManeiroPor la derecha esta el primo de mi padre Manuel Padin vivía en cornazo
Comentario por María Enriqueta Padín Bouzas (16-10-2022 15:28)
El primero por la izquierda, (con un palillo en la mano), es mi padre, ya fallecido, Manuel Barranco Molinos (Jaén), y a su lado, de uniforme, Miguel Martín (Miguelín), que era natural de Salamanca.
Comentario por José M. Barranco (30-12-2022 02:34)
-
Rey Mago no ano 1951
Melchor ou Gaspar, a cabalo, levado por un paxe.Agradecer a toda a xente, voluntarios da epoca que tan felices nos fixeron (A os nenos) nun tempo que habia que ter moita imaxinacion, porqué os medios xa vemos como eran.
-
Era unha festa grande
Ahi van os rapaces tras o cabalo que leva a o emisario real co seu bando pra leer polos barrios. Ala atras a dereita o campanario da Parroquial e a casa das Herveiras
-
Grupo de xente
Supoñemos que forman parte da Cabalgata de Reises, por suposto fai moitos anos. Arriba a esquerda, Jose Antonio Rico, durante moito tempo caracterizado de rey. a sua esquerda Rufino Saez, o seguinte que casi recoñecemos e Avelino Campos. Ca muñeca a esquerda, Jose Varela, na vamguardia sempre de donar o seu tempo para o ocio dos seus veciños. Antonio Villaronga, Tista Pereira, Luis Cordal, abaixo Eduardo Martinez
-
As barcas
Os caballitos, as barcas, mais tarde a noria, tempos de infancia e adolescencia, tempos felices.