
22 de xullo de 1966, entrada do barrio dos Durans por ahi a dereita era a Casa Cuadrada de moita sona noutros tempos, sobre todo nas visitas da escuadra inglesa. A ver si algun dia alguien nos axuda e temos unha foto da casa cuadrada
La “Casa Cuadrada”, estuvo abierta al publico en general, por lo menos hasta el año 1956.
Compañeros de Instituto mayores que yó, todavia se acuerdan cuando las meretrices acudian ,creo que todos los miercoles sobre las once de la mañana, a reconocimiento al Centro de Higiene.
Todos los miercoles en el recreo, se iban a sentar a un muro frente al Centro de Higiene, para ver pasar las chicas.
Comentario por luis (04-05-2009 23:30)
La casa grande del fondo a la derecha y su continuidad de solo planta baja hasta la esquina era mi casa, la casa de los RIETZ.
Raúl, en los años 56 era un chico de Los Duranes que estaba empleado con un señor que tenía representaciones y mientras este señor viajaba, Raúl cogía los recados por el teléfono. No sé si os dais cuenta de una casa que hay en Vilaxoán en la explanada que hay antes de llegar al semáforo del Lagar, que tiene unos leones de cemento delante de la puerta. En Vilaxoán a esta casa le pusieron LA MONCLOA. Pués en esa casa vive actualmente Raúl.
Esto viene a cuento porque sobre los años 56-58 Tanto este Raúl como nuestro amigo Manolo Suárez (LASA) y un servidor, ibamos a la Casa Cuadrada pero no a lo que estais pensado sinó a hacer “GIMNASIA”.
Si, si, gimnasia. Haciamos ejercicios de suelo pero lo más IN fué que ellos colgaron dos cuerdas paralelas del techo, le pusieron un palo atravesando los extremos finales e hicieron un trapecio. Lógicamente por la diferencia de edad ellos hacian gimnasia de verdad y a mi me colgaban de vez en cuando del trapecio para tenerme contento.
Ja, ja, ja, que tiempos aquellos.
Comentario por Joaquín (18-06-2009 18:52)
Joaquín, tienes que acordarte cuando pasábamos algunas tardes en tu casa de los Duranes escuchando a Los Beatles, Carlos Morales, mi hermano Julio, tu y yo, y copiábamos la letra de las canciones para aprendernoslas de memoria, yo sigo siendo un fan de Los Beatles.
Comentario por Carlos Túñez Collado (27-06-2009 23:20)
la primera casa de la derecha es el bar de Suso Castellanos.Su interior se ve en la foto de bares subtitulada” taberna nos Duráns”.
Comentario por tere (14-07-2009 18:27)
Acasa cuadrada como ben di o pe de foto,é entrando a dereita, linda co Liceo, a que se ve é o bar Campos qen llo arrendou a Sita e Suso Castellanos, Suso tiña un taxi, seguindo hacia arriba,está a de Vallejo, Ramoniña,a tenda de Marita, arriba vivian José Manuel e Luis compañeiros da escola do Quince,sigue Lourdes a do sastre, Rietz, no baixo vivia Isabel a rianxeira e por detras, Valentina a Abuina, despois fixeron unha casa a familia Neira Rietz.
Faltan as de enfrente
Comentario por lolita camiño (04-10-2009 15:54)
Y como se registró en la foto, cuando llegaba la escuadra inglesa era día de fiesta en la casa cuadrada…
En el jardín de Ravella, cuando venían los marineros a preguntándonos a los niños donde era el meretrício, los mandábamos para el callejón de Ravella, diciéndoles que era en la última casa de la viela…
Menudo follón se armaba después con los marineros insistiendo (en ingles) que querían divertirse…
allí vivía nada menos que el jefe de los guardias, que, más de una vez, se llevó los marineros más insistentes presos al calabozo…
Quien frecuentaba el jardín se acordará de esas travesuras…
Comentario por José Manuel Casalderrey (04-10-2009 18:39)
Efectivamente en la última casa del Callejón de Ravella vivía Villewaldo Iglesias padre de los hermanos Iglesias Muñoz.
Recuerdo cuando llegaron a Villagarcía en los años 50, venian de Ceuta. De los 4 hermanos, los que jugaban conmigo en Ravella eran Luis (compañero de curso nuestro ya fallecido) y la pequeña.
A la casa cuadrada también se accedía por un callejón que había entre el edificio de Tres Hermanos y la casa donde yo viví hasta el año 1956.
Comentario por Paco Salgado (04-10-2009 19:49)
comentario con pregunta a lolita camiño te acuerdas cuando mi tia Carmen estaba en la tienda que conoceis como la de marita yo acuerdo en las aceras de enfrente el edificio de garaban y por la misma acera hacia arriba creo que vivia unos de los lameiro y otro que acuerdo es un señor que tambien ponia inyecciones en casa que vuelvo a repetir trabajaba en fenosa corrigeme si me equivoco tambien en esa calle vive uncompañero mio de colegio que se llama Santiago y trabaja en una fabrica que tiene en Caldas Carlos Perez Padron
Comentario por conchi abal (04-10-2009 21:15)
De los Iglesias Muñoz,el que fué mi compañero de curso en León XIII, se llamaba Gabriel, que tampoco está más con nosotros,y con quién, en la pandilla del jardín, nos divertíamos mucho con su deje andaluz y su agilidad para escalar por los árboles al jugar al escondite.
Luís era también conocido por su mote “Canaillo”, y creo que, más tarde, José Domingos, si no me engaño, le había puesto “Carson Cilli”…Talvez Paco sabrá algo más de eso
Comentario por José Manuel Casalderrey (04-10-2009 22:10)
Conchi, los Lameiro, vivieron enfrente la de Marita, esa casa ya no existe, ahora viven en Trabanca.
El señor de fenosa, se llamaba Adolfo Sardinero, fallecio hace un año, su mujer Encarna,sigue viviendoen la misma casa, sus hijas Marita y Begoña tambien andan por aquí. Santiago no se quien es.
Comentario por lolita camiño (05-10-2009 00:11)
Me acuerdo de tirarme por esta cuesta ,cientos de veces en bicicleta, pues mi abuela Evangelina vivia en la calle Lopez Ballesteros. Justo un poco antes del muro blanco que aparece a la izquierda de la foto, en la esquina estaba la tienda de Pepita la de Moncho y al lado el pequeño taller de Andrés el marido de Francisca, en esa misma calle, hacia la estación a la izquierda, vivía Carmiña Posse,!qué roscas hacía! y su marido creo que tenía allí mismo un taller donde hacía cepillos y escobillas.
Comentario por Juan Carlos Porto (05-10-2009 00:22)
Siguiendo por la línea que ha seguido Juan Carlos os cuento lo que yo recuerdo, cuando desde este lugar se caminaba hacia la estación (Avda. López Ballesteros).
A la derecha creo que vivia Ramón Porto que editaba unas guias turístico-comerciales de Villagarcía y se encargaba de la megafonía y publicidad en el campo de La Lomba.
Enfrente estaba la Chatarrería Dito.
Más adelante a la izquierda estaba la casa donde vivía la familia Morquecho Posse y a la izquierda se iba a la casa de Hipólito Romero y Manuela (a das hortas). Fernándo Romero García fué compañero mio en el Instituto.
Continuando por López Ballesteros a la izquiera estaba la finca da merliña y por la derecha, después de Ramón Porto recuerdo que había una calle que subía hacia Os Durans y luego habia casas en las que vivía Guillermo Patiño, Evangelina, la abuela de los Porto Bouzas (Manolo, Juan Carlos, etc) y Bouzas Ferro (Fico, Gelina, etc).
Después había una tienda panadería que hacía esquina y a continuación, siempre al lado derecho estaba la casa de los Campos Caeiro (Mingos +, José compañero de mili, …)luego otra calle que subía a Os Durans, la casa de Espina, la molinera y la casa de los Abelenda (Valentín uno de los monitores de la autoescuela Gago que me enseñó a conducir en Agosto de 1968, y sus hermanas y hermano…)
Cuando hiceron el desvío de la carretera a La Torre y Trabanca pasando por debajo de la via, la casa de los Abelenda quedó alta respecto de la carretera.
Comentario por Paco Salgado (05-10-2009 19:23)
Eu tamén pateei ben esa rúa. O pasr o taller do Pacho, ó chegar a casa de Evangelina,vivia Francisca ( a cunicha ) Rosario, a Balbanera,Geluca e despois a taberna doe José Abuin ( o gato ) e ó lado hacia dentro había unha casiña na que vivía Camila, que e familía do tatilla sastre de San Roque, sigue a molinera, a das Caeiras, o ” barranco ” cheo de xuncos onde tivo a fragua o Chilón
Comentario por lolita camiño (06-10-2009 00:33)
Paco efectivamente, me has recordado cosas que tenía totalmente olvidadas pero sobre todo la tienda que estaba al lado de la casa de mi abuela,haciendo esquina, me acuedo que la atendia un señor muy corpulento, no me acuerdo de su nombre y justo después una casa que no se a quien pertenecía y donde todos los años mataban el cerdo,siempre ibamos a verlo,bueno yo la verdad veia solo un poco porque al minuto me tapaba los ojos.El día de la matanza siempre pasaba un señor por allí que creo que era de Bamio y lo único que decía era ¿Falei ben meu miniño?,yo jamas le escuche nada diferente,incluso cuando ibamos a San Roque a jugar con los primos Rodriguez Cuiña y Agra Carregal,aparecía el mismo señor con la misma frase,nosotros siempre le contestabamos “Falaches ben home de Dios” porque sino no paraba.Me acuerdo de que encima de mi abuela vivia Geluca.
Comentario por Juan Carlos Porto (06-10-2009 00:54)
Lolita creo que estabamos escribiendo a la vez es verdad Geluca vivia encima de mi abuela!
Comentario por Juan Carlos Porto (06-10-2009 00:58)
Hola Lolita,la tienda de la esquina a la que me refiero en el comentario nº 17 era la que tu nombras como a taberna de José Abuín “O Gato”?
Comentario por Juan Carlos Porto (06-10-2009 09:25)
Hola Juan Carlos,sí era la misma, josé era corpulento iba siempre con guardapolvo, el único que vendía sifón por la zona
Comentario por lolita camiño (06-10-2009 15:57)
21 Gracias Lolita ,tenía un recuerdo muy vago.Gracias
Comentario por Juan Carlos Porto (06-10-2009 17:20)
Aí fala Paco do desvio da carretera da Torre Trabanca, daquela creiase que iba ser unha gran cousa, non foi así, sempre chea de auga e unha escuridade, que metía medo pasar pola ponte, ¡ velai está ! a xente sigueu a pasr polas vias, sempre cos vagóns atrancados no medio, as veces saltabase poriba , ou colabaste por baixo, na actualidade coas obras do AVE vai de mal en peor.
polo tempo dos maios fixéranlle unha copla
debaixo da ponte
vin unha lagarta
carretera nova
mal raio a parta
Comentario por lolita camiño (11-10-2009 23:41)
Carlos yo tengo un grato recuerdo cuando viviais cerca de la playa de compostela, escuchando en tu casa aBobby darin, cantando multiplication.
slaudos de tu amigo javier Alvarez, Santiago de Compostela
Comentario por javier alvarez (27-05-2010 15:35)
Deixa o teu comentario