No Ramal, as mulleres utilizando a sua cabeza como cadena de transporte. Anos vinte
Categoría: MULLERES E TRABALLO
-
-
A propia Estacion Vella
A vida dos traballadores en todo o pais nos anos vinte era realmente unha esclavitude. Ahi vemos tres mulleres, con tellas na cabeza, descalzas é con roupas moi precarias.
Estan a esperar o tren na estacion de Vilagarcia
-
Lolita Castro
DIA DA MULLER
E moi facil no dia de hoxe buscar, rebuscar no pasado para atopar mulleres destacadas no pasado.
Dixen que era facil, ¡Que bah¡ NON ERA FACIL. Era tremendamente complicado, buscar alguen que destacase, que nunha sociedade feita pra os homes que unha muller tivese un sitio xusto na sociedade.
Salvo que esta muller fose integrante de unha familia poderosa economicamente, enton pode ser.
Pero a gran masa, as mamas, as aboas, as que levaban o timon das familias, as que cheas de traballo e carencias dirixian as familias, esas nadie, NADIE as honra no dia da muller traballadora.
O meu corazon, a miña lembranza de Lola Castro que reflexa ese tipo de muller anonima i EXEMPLAR.
Non foi a universidade, nunca publicou un libro.
MEMORIA E XUSTICIA PARA AS MULLERES QUE VIVIRON NO FRANQUISMO EN ESPAÑA.
-
Modelos de peinados
Escomenzaron con esto de desfiles de peinados, os peluqueros Pedro Alonso e Josefa Mulet, a continuacion Milos Iglesias. Na imaxen vemos duas modelos con peinados de Pedro Alonso, as mozas son Fita Tubio é Maite Fiuza
-
Propietaria da Confiteria Prada
A esquerda, sentimos non lembrar o seu nome, a persoa casada con Abilio Prada, propietarios da Confiteria Prada
-
12 de Xaneiro do 2025, domingo.
As subidas son en Centros de Traballo, Rubians é Os Veciños.
En portada, Mariluz Bouzas e Maria Luisa Porto retratandose nunha moto. Actividade que nun tempo como a dictadura non estaba ben visto que o realizasen as mulleres.
Bos dias, a disfrutar do descanso.
Aínda que nesta foto as ocupantes estean na “vespa” só para retratarse, por esa época eu si recordo unha moza na súa vespa, era a filla pequena do Megos, Lucía. Non sei de que ano exactamente estou a falar, pero desde logo dos cincuenta e ela si que debeu ser das primeiras condutoras de motos.
Comentario por Mari Carmen Arines (10-11-2009 23:24)
La primera mujér que ví conduciendo una moto Vespa en Villagarcia, y por cierto a toda velocida, fué Lourdes Bobo.
Si no me equivoco,la moto era propiedad del hijo de Ricardo Díos.
No obstante le preguntare a Lucia cuando la vea.
Comentario por luis (11-11-2009 22:39)
Si os fijais, en esa epoca las motos no habia que matricularlas.Bastaba con que figurase NM (numero de motor) como en este caso.
Comentario por luis (11-11-2009 22:41)
-
A profe Marisa
Marisa Vazquez, neta do Arousan, antes de marchar a Francia, ali casou e formou a sua familia, cerca de Niza, irman unica da nosa colaboradora Maria José. Enseñando a utilizar as maquinas Singer. Entre as alumnas, estan Carmiña de Nogueirido, filla de Carmen e José i tamen Rosita Castro, residente nas Casas da Renfe.
-
Chiruca Rodiño
Chiripa, guapisima, la primera chica que trabajo en una Notaria aquí en Vilagarcia, luego lo dejo para poner un comercio de ropa con una amiga, se nos fue muy pronto, una pena, besos donde estés.
Comentario de Luz Gago Lopez
-
Non chegaran as lavadoras
LA PRIMERA SEÑORA DE LA IZQUIERDA ERA LA MUJER DE UN CONDUCTOR DE PEREIRA,LA SIGUIENTE ES LOURDES MELIO,LA SIGUIENTE NO SÉ, LUEGO OLEGARIA LA ASTURIANA Y LUEGO LOLA BAZARRA, MI MADRE ROSA BERRIDE ES LA DELGADITA DEL FONDO,LA QUE ESTÁ DELANTE DE TODO ES PEPA LA CUCA,ABUELA DEL QUE TIENE ACTUALMENTE EL BAR TERTULIA, Y A SU LADO SIN PAÑUELO A LA CABEZA ES CARMIÑA BRABO,LA OTRA QUE TIENE EL PAÑUELO A LA CABEZA,NO SÉ QUIEN ES.
EL RÍO ERA DONDE ACTUALMENTE ESTÁ LA ESTACIÓN DE AUTOBUSES,MÁS O MENOS Y SE LLAMABA EL RÍO DE LA PASTRANA.
Comentario por TERE BRIONES (07-06-2009 21:59)
La primera señora de la izquierda,se llamaba Esmeralda y su marido el Sr.Torrado,era conductor de autobuses Pereira.Tenía dos hijos,uno de ellos llamado Luis.(Luis ,Paco o Joaquín,seguramente los conoceríais pues eran más o menos de vuestras edades).La que dije llamarse Olegaria, es Belarmina (la asturiana)madre de Olga y de Manolo.Todavía vive a pesar de todo lo que pasó,pues se le murió un hijo y fué una de las viudas del Cabo Razo.En el blog hay una foto del entierro de su marido.
La 3ª de la derecha vestida de oscuro y con pañuelo a la cabeza,se llamaba Pepita y era la mujer del Sr.Lourido.
Comentario por tere (30-11-2009 18:37)
-
Carmen Vila
Eses programas de television que califican de madres coraje a cuatro tarulecas que cobran miles de euros por traballar, ou facer que traballan nos platós , a cambio, noso homenaxe, respetuoso homenaxe a aquelas mulleres, como Carmen, quedaron viudas, sin pension ou con algo miserable para os fillos é os sacaron adiante co seu esforzo, exemplos vivos de dignidade, latentes na memoria dos pobos.