Categoría: Gaudeamus igitur


  • No Leon XIII

    Atras o profesor Ramon, fillo do conserje do Liceo.


  • Satiro nas Franciscanas

     

     

    Chegou a Vilagarcia a principios dos sesenta, revolucionou a tropa, a verdade que era un home moi atractivo. Satiro viaxou a Latinoamerica a botar unha man. No pobo quedamos con Chantada.


  • As Filipenses nun ano santo

    En concreto o 1949, a que está a esquerda con unha banda, na man un pequeno pendon e unha das fillas de Julian Lumeras, posiblemente Litita.


  • Academia Enot

    Mis padres han vivido hasta hace poco en la casa que está en construcción en la antigua “huerta del Cura”.

    La foto corresponde a principios de los 60

    Comentario por Paco Salgado (26-04-2010 22:00)

    Paco, yo te diria que esta visita institucional de G.C. a Villagarcia es mas de mediados de los sesenta que de principios.Fijate que hay fotos de esta visita, en la que se estaba empezando la remodelacion de la zona portuaria, poco antes de que empezase FEXDEGA, y la primera edición fue en el 1967.

    En la foto, se reconocende izquierda a derecha a Gumersindo Rodriguez Eirea, Octavio del Río,Victoriano Piñeiro,Juan Garcia Toriello,Ramón Encinas,Jose Martinez Freire,Nilo Paz Sanchez,X, Pepe Bazaco (hijo) y Pepe Bazaco (padre).

    Aun esta puesto en el balcón el letrero de Academia ENOT,que mas o menos ponia “mecanografía”, “contabilidad”

    Comentario por luis (27-04-2010 01:16)

    El letrero de la Acanemia Enot ponía exactamente: Comercio – Idiomas.

    Refeente a la fecha, creo que Luis tiene razón. Mis padres se cambiaron a la casa que está en construcción después de 1.964 y antes de 1.969 (nuestros años de estudiantes fuera de Villagarcía)

    Comentario por Paco Salgado (28-04-2010 00:07)

    La Acedemia Enot, de Enrique Otero, de Caldas de Reyes y en el bajo el Bar Barrantes,de Roberto Abal (+) que no tiene nada que ver con el Bar Barrantes de la Avda, de La Marina.

     

    El resto ya esta bien explicado por Paco y Luis.

    Comentario por Cunino (29-04-2010 19:17)

    La Acedemia Enot, de Enrique Otero, de Caldas de Reyes y en el bajo el Bar Barrantes,de Roberto Abal (+) que no tiene nada que ver con el Bar Barrantes de la Avda, de La Marina.

     

    El resto ya esta bien explicado por Paco y Luis.

    Comentario por Cunino (29-04-2010 19:17)

    no se, no sé, pero el bar que recuerdo ahí era el Tamanaco. Y recuerdo perfectamente el día que ardió, pues yo era alumno de la academia y nos dieron vacaciones. El edificio ardió a principios de los 70. La ENOT se trasladó a Marxión. El director era Prieto. Quien sabe bien la historia es Somoza, que empezó de profesor en esta academia.

    La Academia ENOT empezó a funcionar en la Plaza de España,en el primer piso donde hoy está el Bar Mickey. Juanita Barros daba clases de inglés y Enrique Otero del resto.

    Comentario por xandrolas (14-01-2013 08:48)

    El bar Tamanaco claro que estuvo ahí y despues aún recuerdo 3 o 4 más con distintos nombres, pero en los años 40-50 era el Barrantes el que ocupaba esa esquina.

    Creo recordar que la Academia Enot no estaba encima del Mickey si nó justo al lado en la parte superior del Rancho Grande. Sobre el Mickey estuvo muchos años Freije.

    Comentario por Cándido (15-01-2013 00:25)

    No bar Tamanáco estiven convidado nunha boda o 12 de Octubre do ano 1969…Creo amigo Cándido que despois do Tamanáco, non houbo mais bar,alomenos no edificio da fotografia…saudos

    Comentario por Roberto Ocaña (03-11-2013 22:24)

    Amigo Roberto, creo que me expliqué mal. Quise decir que esa esquina siempre estuvo ocupada por bares, tanto en el edificio viejo como en el nuevo. Un abrazo.

    Comentario por Cándido (06-11-2013 15:28)

    Yo tambien estuve muchos anos en la Academia Enot,cuando ardio me habian quedado los libros dentro, tuve que comprar todo y provisionalmente la Academia nos fuimos para el Parque, me acuerdo que las maquinas de escribir las pusieran en un muro que vajaba agua cuando llovia, fue toda una aventura, despues nos fuimos para Marxion,los profesores de contabilidad, eran los senores Enrique Prieto y Somoza y para los mas pequenos eran Bazaco y Conles,yo tambien me acuerdo del bar Tamanaco.

    Comentario por Margarita Mosquera Porto (07-11-2013 22:04)

    Amigo Cándido.Sin querer facerme pesado ó respecto dos comentarios,dicir que cicáis non o lembres, -seguro-pero entre os anos 80-86,aprox, estivo instalado no local ó que nos estamos a refirir, comercial Estévez,adicado a venda de electrodomésticos i mobles de cociña…¿¡A que non o lembrabas¡?…Entre tod@s alumeámos ,ou facemos camiño, como ben dicia o poeta…Unha aperta

    Comentario por Roberto Ocaña (29-12-2013 22:57)

    Tienes toda la razón amigo Roberto con respecto a Estévez. Lo que me pasa es en esa época ya hacia tiempo que no vivía en el barrio y no me quedó en la memoria. Felicidades-

    Comentario por Cándido (02-01-2014 19:06)


  • Exercicios espirituais nas Franciscanas

    Foi nuns Exercicios Espirituais no patio do Colexio alá polo 48, 49, 50, ou 51, non sei, pero máis, non.
    A que máis se ve, de pe, diante, cos brazos baixos é Marilí Herrería, a súa dereita, eu; detrás de min hacia miña dereita, é Carmencita Sáez del Bosque. Fago un salto. Á esquerda, de pe, case só se lle ve a cara é Beatriz Nartallo. Case escondida, por ese lado Maruja Creo Ameijeiras. Outras que non localizo son: Rosita Torrado, Esperanza Durán Alcalde e a súa hirmá Tolas, Herminda (está diante, sentada) e a súa hirmá Minucha, Candelaria, Mª del Carmen Garrido e a súa hirmá Fita.
    Pedirei información.
    Un saúdo a todas as miñas compañeiras.
    Luisa.
    Comentario por Mª Luisa Marzal Sánchez (13-09-2009 21:08)


  • 16 de Maio do 2025 venres

    Subidas no Carril, Illa de Cortegada, Sobradelo, Os Durans.

    En portada, alumnas das Franciscanas, levan o mandilon do colexio,estamos nos anos cincoenta, estan a posar nos xardins da Praza da parroquial, entre elas Mercedes Perez Teijeiro e Paquita de Maria.

    Bos dias, saude para todos


  • O curso contaba con 58 alumnas

    E saiase adiante claro, non se podia facer unha enseñanza personalizada, o que non se enteraba pois suspendia ou iba a crases particulares ainda que esto ultimo era para economias privilexiadas que a decir verdade moito de iso non habia.

    Colexio Filipense, a monxa Genoveva cas suas alumnas nunha saida, nunha excursion

     

    1ª fila: Carmen Conles, Sara González, dolores martinez, no reuerdo nombre, clara gamarra, virtudes maneiro, paloma castro, genoveva, chus mendez y rosa conles.
    2ª fila: milagros alfaro, pili del oro, dolores louzau, maribel campos, dolores casalderrey, no recuerdo nombre, dolores salgueiro, carmen martinez.
    3ª fila: susi oubiña, dolores mariño, pitusa oubiña, marta outón y begoña bravo.
    tengo que reconocer que soy un genio!!!!
    Comentario por carmen (24-06-2009 13:16)

     


  • Do asilo

    Persoas maiores que vivian no asilo vello, non sabemos o significado da fotografia, a monxa é das Filipenses, entre as mozas, Pili Morales e Ana Morquecho


  • Era o ano 1955 no Instituto Laboral

    De izquierda a derecha, José Mariño,Ramón Díz(leyendo la memoria), Director de Caja Vigo,José Garcia Lemos,¿?,Chantada, Rey Daviña y Adolfo Llovo.

    Comentario por luis (10-05-2009 23:51)

    Mª de la O Fernandez Gil(Dibujo),Manuel Abuín (Lengua y Literatura,, Manuel Labarta (Fisíca y Quimica),Amalia ¿Fernandez? (Lengua y Literatura, y Geografía)),Miguél Losada (Fisíca y Quimica),Ramón Díz (Matematicas),Rodrigo Garcia(Matematicas),Adolfo Llovo(Geografia e Historia),

    Placido Castro (Inglés),Juan Bautista Martinez Beneyto (Dibujo).Jose Mariño Ferreira,José Portela Oliveira , Juan Velez Mahedero y Valeriano (Maestros de Tallér).

    Eleuterio Vega Casál y Jaime Asensi(Dibujo) ,Vicente Loéz Nieto (Cultura Industrial),Juan Gelabertó Risech (Matematicas),Susa Guitián (Matematicas),Lolita Gallego (Quimica),Francisco Chantada (Religion),Rafael Diaz Ureña (Formación del Espiritu Nacional y Gimnasia)

     

    Rafael Pazos Jimenez daba los cursos de “Capacitación sindical” que nostros le llamabamos “Sindicalismo”. Los cursos de Higiene los daba un médico, creo que era Jaime Montes Moreira.

    Es dificil añadir algun nombre más a la lista de Luis.

    Completo el nombre de Doña Amalia Varela Taboada y añado a Dña Carmela Gonzalez Rovira (Lengua y Literatura)que creo que había sustituido a Dª Amalia cuando tuvo a su hijo, D. Enrique Fernández Barreiro (Lengua y Literatura, D. Antonio Villaronga (Gimnasia), ….

    Tenemos papeletas de Dibujo de varios cursos firmadas por V. Carballo pero no recuerdo que nos hubiera dado clase. También tenemos en el curso 63-64 la papeleta de Geografía e Historia firmada por Mª del Carmen Rios Morales

    Tenemos que incluir en la lista a Gonzalo y a Cardeñoso (bedeles)y a Juan José y a Maruxa Cuiña en las oficinas

    Comentario por Paco Salgado (13-05-2009 20:26)

    No debería haberme olvidado de D. Adalberto Sopkowski profesor de Física y Química

    Comentario por Paco Salgado (13-05-2009 21:13)

    Tampoco debería haberme olvidado de D. Antonio Atucha (Química).

    Seguro que aún se nos queda alguno “en el tintero”

    Comentario por Paco Salgado (14-05-2009 18:18)

    Matemáticas como D. Joaquín Gelabertó) pero también recuerdo a “ha llegado un ángel” como llamábamos a Lolita Gallego cuando llegó al Instituto y nos trataba con un cariño al que nos estábamos muy habituados.

    También prefiero recordar que tuvimos muy bunes profesores: Don Rodrigo y D. Joaquín Gelabertó eran muy buenos profesores de Matemáticas, D. Manuel Abuin era muy buen profesor de Lengua (recuerdo muchas de sus frases y recomendaciones acerca del buen uso de la lengua española), D. Vicente López Nieto era muy bueno y no solo en su asignatura, D. Adolfo Llovo hacia atractivas las clases de Historia, D. Francisco chantada tambien hacia amenas las clases de Religión, los tres profesores de talleres (D. José Mariño, D. Juan Vélez y D. José Portela) nos enseñaron muchas cosas prácticas que aplicamos en nuestra vida, D. Plácido Castro nos aportó una buena base de inglés, D. Jaime Asensi era buen profesor de de dibujo técnico y etc. Luis puede seguir pero yo tengo muchos más recuerdos buenos que malos

    Comentario por Paco Salgado (16-05-2009 20:14)

    Como ya dije antes, llegó en 1961 cuando yo estaba en 5º.

    El primer dia de clase nos puso un examen para conocer nuestro nivel.

    Aquello fué un desastre generalizado, imaginaros: primer día de clase,…. examen, 15 años….. Creo que nos miramos unos a otros y dejamos aquello en blanco (o casi).

    Siguió una bronca monumental incluyendo una referencia al bajo nivel que nos habia dejado D. Joaquín Gelabertó a quien ella sustituia y la sugerencia de que, como se marchaba, habia “abierto la mano”.

    Alguno de nosotros reaccionó defendiendo a D. Joaquín del cual teniamos un recuerdo muy bueno.

    El asunto debería haber terminado ahí pero, ….. la Guitián se alojó, durante algún tiempo, en el Carballines, donde trabajaba mi padre.

    Al este a casa por noche ya sabía la versión de la Guitian de lo que habia ocurrido incluyendo un “aviso a navegantes”.

    No había internet pero algunas noticias circulaban a la velocidad del rayo y …. los profesores ….. eran los profesores

    Comentario por Paco Salgado (17-05-2009 12:35)

    Yo tambien me acuerdo de la Guitian, y debo reconocer que me desagradaba mucho, pero como dice Paco Salgado, los profesores eran los profesores, y si de algúnos tenemos ingratos recuerdos, de otros es todo lo contrario; yo recuerdo con especial cariño a D. Adolfo Llovo, sobre el cual escribí no hace mucho un artículo que se publicó en Diario de Arousa.

    Tambien merecen mención, D. Miguel Losada, D. Rodrigo, Plácido Castro, el Sr. Mariño, D. Juan Velez, José Portela, el buenazo del Sr. Alemparte, Dña. Amalia, D. Manuel Abuin Soto, uno de los primeros impulsores de la biblioteca pública de Villagarcia, y tantos otros. Pero tambien desde aquí quiero recordar a los bedeles, el Sr. Cardeñoso y D. Gonzalo, que tambien formaron parte de nuestra pequeña historia escolar.

    Comentario por Carlos Túñez Collado (18-06-2009 18:09)

    La profesora Maria del Carmen Rios que menciona Paco Salgado era hija de D. Manuel Rios maestro de la Graduada.

    Le recuerdo vistiendo con levita y practicando duramente lo de “la letra con…..entra”

    Comentario por M. Ruiz (07-10-2009 17:23)

    Carballo, fué el primer profesor de Dibujo del Ins.y solo llego a dar clase, hasta mi promocion, no terminando el curso,de LA PLAGA, como se denominaba a Susan, creo que fui de los poquisimos alumnos que me lleve bien con ella, me daba clases particulares en el Carballines, y su gran problema, es que no sabia enseñar, y lo queria cubrir, con falsa disciplina.

     

    GRACIAS A TODOS POR AYUDARME A RECORDA…… un fuerte abrazo.

    Comentario por Eduardo Fandiño ( KUKI) (22-01-2010 23:17)

    A pesar de que nunca me han gustado las letras (Yo soy de ciencias), recuerdo alguna otra anécdota del profesor de lengua Sr. Abuín; además de sus aficiones “musicales”.

    Para tratar de “curar” la predisposición que los gallegos tenéis a confundir algunos verbos, decía:

    Se pone lo que se quita.

    Se coge lo que se deja.

    Se mete lo que se saca.

    Y creo que había una 4ª más, que no recuerdo.

    Como demostración de lo dicho, copio mis notas de 3º (1957/58)

    Matemáticas: Mla. de Honor con R.Diz

    Dibujo: Mla. de Honor con V.Carballo

    Cultura I.: Notable con V.Lopez

    F.Manual: Notable con J.Mariño

    Física y Q.: Notable con M.Losada

    Inglés: Aprobado con P.Castro

    Historia: Aprobado con Amalia Varela

    E.Física y Polit.: Apto con R.Ureña

    Religión: Apto con F.

    Lengua y Lit.: Suspenso con M.Abuín

    >>>>>>>> PARA SEPTIEMBRE

     

    Comentario por Luis A. González Monedero (20-03-2010 11:48)

     


  • Nas Filipenses

    A dereita Rosario Trillo, filla de Manolo Trillo, un tempo foi unico  practicante no pobo. Ou ATS.