Categoría: Creo en Dios Padre…


  • O cura actualmente en Rubians

    El cura es Don Juan, párroco de Rubianes, y me dio religión en Fontecarmoa

    Comentario de Mari-Lu

     


  • A ver si contades algo.

    Homes e mulleres do lugar arredor do pendon que representaba a festa que celebraban. Ano 1961


  • Procesion que non identificamos

    Cos estandartes ou pendons van homes


  • Procesion de noite

    A nena que toca unha cinta, a primeira, vai a pé, tratase de Isabel Castro de Santa Lucia, filla de Amalia e Luis, a foto pode ser do ano 1960.


  • Carmiña, a da botica de Otero

    Nunha procesion polas ruas do pobo.


  • Comercios

    Pois si, Jesus o de Olmedo, Brun que foi traballador de Olmedo e logo creo o seu propio negocio de cortinas e cousas pra a casa,  Eduardo o da Fe, o Señor Marzal, Pai da nosa Luisa e traballador da Fe nunha das tipicas procesions do pobo.

    La procesión era la del Corpus.Lo digo por el palio que se adivina mas que se ve, detras de los participantes.

    El tercero empezando a contar por la izquierda, entre Pego y Eduardo Martinez, es Hermenegildo Teira, buen sastre y también instrumentista de guitarra.

    Comentario por luis (23-05-2010 22:39)

    Solo falta el Sr. Muñoz, segundo por la derecha, padre de Manuel Maria.

    Todos son del gremio textil

    Comentario por Cándido (24-05-2010 13:26)

    Al fondo se ve: El Liceo, La frutería Valenciana, la farmacia de Pomares y los ultramarinos de Segundo Abalo.

    Al otro lado estaba las tiendas de Braulio Alcalde y la de Julián Lumeras

    Comentario por Paco Salgado (24-05-2010 20:30)


  • Barrio de San Roque

    Por si no sabeis donde es.La casita de la derecha es donde está la gasolinera de San Roque, la casa del fondo es la que está al lado del bar Cesáreo y que hasta hace poco fue un punto de venta de prensa, a su lado izquierdo hay un callejon que sube,hoy aun existe, hacia el inst.castro alobre y al lado esta ubicado el edificiio de la cons.de juventud
    Comentario por Antonio Rey (12-02-2009 11:58)

    En el edificio donde se encuentra actualmente el Bar Cesáreo (antes de la señora Palmira, madre de Vicente López), estuvieron el estanco de Cascón y el primitivo taller de José Fernández García,”El Carrandán”, gran persona y excelente mecánico. A principios del siglo XX todo el edificio era la Fonda La Catalana
    Comentario por Daniel Garrido (24-05-2009 19:11)

    En el primer hueco de ventana o puerta que se vé ( ya no sé si antes o después del estanco de Cascón), cogía “puntos de medias” CARMIÑA, la hermana menor de Vicente López Nieto. Acompañándola como amiga y concuñada, mi madre, que por cierto fué donde se enteró que yo habia roto la pierna ya que a ese punto fué donde me llevó el chófer del tio de Alfonso Ledo Daponte con el camión.
    Comentario por Joaquín (30-06-2009 17:48)

    En honor a la verdad, esta foto me la facilitó MARUXA CUIÑA, pues me reconoció como “el paje” que va en la parte izquierda, y el otro es mi hermano Pedro. Espero que ella me pueda dar los nombres de sus compañeras que aparecen tambien en la foto ,y ya Antonio Caeiro cambiará la titular de la foto.
    Comentario por jacobo (04-07-2009 12:11)

    En esas dos casas, iguales, estuvo la Fonda “La Catalana”. Ya fue mencionada en otro apartado, en el que hablaron de la señora Dominga
    Comentario por Daniel Garrido castromán (12-11-2009 18:53)
    En la casa de la derecha que Antonio nombra en el comentario n.1 vivian Ambrosia con su madre y con su hijo. Eran muy bajitos los tres y el chaval trabajó muchos años en el Bar Central con Pepe el del Altamira y Lucindo y era muy buena persona y muy simpatico.
    Ya los nombré en La Lage. Subidos a un árbol.
    Comentario por Cándido (04-04-2010 13:54)

    Esta procesion se hizo por el DOMUN.
    Los que van detras de la que figura la Fe
    son Adolfo Puceiro Llovo , Sindo Lopez Cortes y Cholo Prego que apenas se ve.Las monjas son las madres Maria Gonzaga yGertrudis.
    Comentario por mr lopez cortes (31-10-2012 01:43)

    Se menciona en esta página una taberna que regentó hace años la Sra. Palmira y que le había comprado en traspaso al Sr. Teodosio. Este hombre, que era un santo, tenía un hijo que se llamaba Antonio y encima del Bar vivían unos chicos con el apellido MARGALET. Eran dos hermanos. Uno creo que se quedó en Boiro para siempre, hace ya unos años. El mayor, creo que se llamaba Alfredo, había estudiado algo… Me parece que estos chicos eran hijos de militar, y creo que había algún parentesco entre los del Bar y ellos.

    No sé si en otra ocasión cité algo que hoy vuelvo a exponer. Con la cantidad de personas que nos están dejando, no me extraña que yo no encuentre ahí a nadie de mi “quinta”. Personas que nacieron en los años treinta y cuarenta no los veo por ninguna parte. Alguno estará lejos de la vida cotidiana de la ciudad. En otra ocasión, como siempre hace, aparece el amigo Cándido para aclarar lo que para mí, casi es un misterio, al estar lejos de mi tierra desde hace tantos años… Gracias.

    Eduardo Garcia

    Aclararle a Eduardo que los hermanos Margalet eran primos de Antonio Branzas, empleado muchos años de Ferreteria Sobrino. Ricardo estaba casado en la Torre y falleció bastante joven en Boiro,como él indica. Alfredo se casó con una hija de Hipòlito Romero, empleado de Villaverde y se marchó para Estados Unidos para trabajar como profesor en una Universidad.
    Repasando la foto, creo que la primera que está abajo a la izquierda es la mujer de Alfredo Rodriguez Padín.
    Comentario por Cándido (29-07-2013 11:54)

    Gracias Cándido; conocé a esta pareja de novios en aquél tiempo y yo creo que él estudiaba Derecho y ella no sé qué estudios llevaba, pero era una chica muy inteligente y, por cierto, muy hermosa. Yo, particularmente, hablaba con ella con mucha frecuencia y lo pasábamos muy bien. Y no miento si te digo que me gustaba mucho, en aquéllos tiempos tan difíciles, para todos… Ojalá que vivan los dos, que yo trataba mucho, en nuestros años bonitos.

    Del hijo de Teodosio (Toñito), sólo puedo decir que era un chico noble dónde los haya. Un fenómeno de la amistad… Lo queríamos todos los chicos de San Roque.

    Éramos un grupo muy bien llevado. El Chino (Antonio Paz),
    su hermano Sé, los hermanos Abuín, Paulino, Los hermanos Cascón, los Gamarra, (éstos algo mayores que nosotros),
    los Margalet, Toñito y otros que no puedo recordar, porque el tiempo no se detiene y van allá más de 70 años, que no son cuatro días. Habría que contar a Cachulas (calle del Mercado), su hermano Lolo, Danielito Sabas, Salvador Carballo, etc., etc.

    A todos ellos que vivan ahora, les envío un cordial abrazo y decirles que no tenga prisa, que aquí no se está nada mal. No miréis nunca para atrás. No está nada bien, porque ya en la Biblia le dijeron a uno de aquéllos personaje que si miraban para atrás, se convertirían en estatua de sal ¡Y así fué! Agora xa teñen sal para botarlle ó pulpo é ao cocido. Norabóa…

    Pero me acuerdo de la taberna de Teodosio al lado del Callejón que iba al Instituto. Muy sucio el Callejón, porque era de esos sitios que reciben todo cuánto le sobra a los demás…(?) El pobre de Teodosio no hacía mucho negocio con los chicos que siempre estaban allí,
    porque no tenían un céntimo. ¡Meus pobres! Pero deseo decir que me acuerdo de todos ellos. Los mejores amigos.

    Comentario por E. García – Santiago (07-10-2014 12:09)


  • Familia Dieguez Patiño

    Os catro fillos de procesion cos pais no San Roque. Jesus Dieguez, foi corresponsal do Faro de Vigo en Vilagarcia, moitisimos anos, logo tamen desempeñaba o cargo de xefe de persoal a empresa de Rey, a METALSA


  • Enterro de Francisco Chantada

    Era Marzo do 1970, caixa funebre cos restos de Francisco Chantada Carro saindo da casa patrimonio da igrexa, a casa do cura, situada a o caron do edificio Nartallo que tamen sae na fotografia.


  • Coros e catequesis

    Rapaces adolescentes que colaboraban cas catequistas na parroquial, entre eles M Carmen Melio e Maica Ferreiros.