Categoría: A PRAIA COMPOSTELA E O MUELLE DE FERRO


  • Dias de vran

    Pola esquerda Benito Veloso, do Carril, Fernando Arca e outro amigo que non recoñecemos. Na praia de Compostela, ao fondo a casa de Montero


  • Inauguracion da Praia de Compostela

    Era o nove de Agosto do 1931, cos Alcaldes de Compostela e Vilagarcia na imaxen atopase segundo pola esquerda, Amancio Caamaño.

    Viviu para a medicina propietario de un moderno sanatorio en Pontevedra coñecido como ‘el del Doctor Caamaño’, republicano convencido terminóu seus días a golpe de fusil na  Caeira


  • 21 de Marzo do 2025, venres

    Subidas en MULLERES E TRABALLO, OS DEPORTES CHEGARON CA ESCUADRA, FAMILIA é  VAMOS A RETRATARNOS

    En portada, Luisa Pando Duran, a dereita, filla mais vella do insigne Xuiz de Vilagarcia Luis Pando, asesinado polos fascistas autores do golpe de estado, o catro de Decembro do 1936.

    O Xuiz Pando tendra este ano o recoñecemento que merece por parte de as institucions democraticas, institucions que el defendeu ate o seu asesinato.

    Na foto vemos o Hotel Casablanca ca sua terraza, parte da Marina e Santa Lucia.

    Chegou a PRIMAVERA, chove.


  • 20 de Marzo do 2025, xoves

    Subida nos VECIÑOS, en MULLERES E TRABALLO é A VILAGARCIA DE ONTE.

    En portada, o Muelle de Ferro, os barcos fondeados fora, non habia calado no peirado.

    Despedimos hoxe a invernada, con un tempo de cans, un temporal de vento e choiva vai abrir a porta a PRIMAVERA.

    Bos dias, saude e forza.


  • A o caron do calexon de Celeste

    Afortunadamente a esta casa ainda non tocou a demolicion, fai anos era coñecida como a de Pou, conserveiros catalans chegados a nosa zona. Desgraciadamente xa tiraran ca casa de Montero para construir o edificio Compostela.


  • Edificando frente as casas da Renfe

    Por a fotografia vemos o calexon das casas que estaba i está no centro dos pabellons.Enton o que estan a edificar é o edificio no espacio da chamada casa de Celeste,que facia esquina. De aquela, anos setenta a nosa vida era distinta, non habia lavadoras en todalas casas, habia quen non tiña auga, enton a roupa lavabase a man, e botabase a o clareo, enton habia que buscar lugares con herba pra botar a roupa, poñer catro pedras encima pra que non voara, e ir a regala varias veces a o dia.

    A o caron da casa que estan a edificar, habia un calexon cheo de herba, lugar de clareo..


  • Vivian nas casas da Renfe

    O bautizo penso que é o de Mª Dolores, filla pequena de Lolita e Checa. Imaxes como esta traen á nosa memoria os bos momentos como é sempre un nacemento, pero a foto tamén fai añorar ás persoas que se foron para “unha vida mellor?”. Os avos, que é normal por idade e lei de vida, meu irmán Felo e as miñas curmáns Aurora (filla de Lolita e Checa) e Puri. Eles tres pola súa idade merecían compartir con nos moitos destes bos momentos e polo menos ver medrar aos seus propios fillos.

    Comentario por Mari Carmen Arines (08-08-2009 21:02)


  • Ramon Montero Quiroga

    Mi abuelo era hijo de Jesús Rodríguez Montero y de Elena Quiroga López-Mosquera. Su padre Jesús fue 35 años secretario del Ayuntamiento de Santiago. Solicitó el cambio en el orden de apellidos para sus hijos (para que Montero fuera el primero) porque era sobrino carnal de Eugenio Montero Ríos (hijo de su hermana María). Mi abuelo tenía como gran vocación la universidad pero no consiguió entrar al acabar la carrera y aprobó las oposiciones de judicaturas. Ejerció varios años como juez en distintos pueblos de Galicia pero en 1931 lo dejó para hacerse abogado. Fue un abogado muy conocido y muy prestigioso en Santiago le hizo mucho dinero con la abogacía. Fue también abogado del Banco de España en Santiago. Sin embargo su verdadera vocal sería siendo la enseñanza y finalmente consiguió entrar en la universidad en 1936. Estaba casado con Maria Luisa Fernández-Cid Sotelo y tuvo dos hijos: Ramón (mi padre) fue magistrado y acabó su carrera como magistrado del tribunal Supremo. Estaba casado con María Dolores Oria de Rueda Fontán que tuvo ocho hijos. Yo soy la mayor. Su hermano Antonio era licenciado en derecho y nunca ejerció. Se casó con una canaria que vino a Santiago a estudiar farmacia (Dolores Blanco Montesdeoca) y vivió el resto de su vida en las Palmas de Gran Canaria. No tuvieron hijos
    Por Susana Montero Oria

    Ahí te va don Ramón restaurado. A él no lo concocí, pero si a su viúda, tu abuela, que era vecina mía en Rúa do Vilar, en Santiago. Cuando tu padre aprobó la oposición de juez, fue todo un acontecimiento “El chico mayor de Montero ya es juez”. Otro compostelano vecino, también era opositor a judicaturass, pero debió aprobar a los treinta muy largos. Era una vida muy dura la de opositor.

    Por Luis Romani


  • O areal

    Vilagarcia, unha concha maravillosa, con un areal desde Vilaxoan ao Carril


  • O palacete tiña piscina

    Situado enriba da praia, se baixaba directamente a area, ao mar. Nesta vista aerea podemos distinguir as casiñas veciñas do palacete, enfrente as casas da Renfe, a vella estacion, nos anos sesenta habilitada como gabinete sanitario para os traballadores dos talleres, tamen ocupaba un espacio o economato, lugar en que as familias mercaban os productos que facian falta pra o consumo mensual. Vemos a casa que nos anos trinta ocupaba a Pension Cayetano, donde vivia a familia de Vicente Abad e Lolita Caeiro con os seus nenos, no outro portal e vivenda Francisco Daponte e Rosalia ca sua filla Carmen e os seus nenos, Jose Francisco e Juancho. As casas pequenas, blancas vivia Lola Abad, irman de Vicente.

    Enfrente, unha tienda moi pequeniña rexentada por Isolina, viuda de Ramon Daponte, pasado un calexon que daba a praia estaba a taberna de Juan Vazquez Hervés, propietario de varias viviendas na zona, entre elas a casa donde vivimos a miña familia e mais eu, quince anos, entre a taberna de Juan e o palacete de Ramon.

    A zona era moi bonita, pero…na miña xente sempre habia un pero…

    NON era a nosa casa, o noso barrio, o noso TODO.